El Zinc es un mineral esencial que juega un importante papel en más de 300 enzimas en el organismo, incluyendo aquellas responsables de la síntesis de ADN. Los perros, así como los humanos necesitamos el zinc en muy pequeñas cantidades, pero es imprescindible para renovar la piel y en el denominado proceso de queratinización de la misma.
También juega un papel importante en múltiples procesos tales como:
La cantidad diaria de zinc para perros adultos establecida por la Association of American Feed Control Officials (AAFCO) es 120 mg de zinc por kg de alimento, basado en materia seca (lo que significa que se ha eliminado la humedad), no el peso del perro. En base a las calorías, el mínimo es de 20 mg por 1000 kcal para adultos y 25 mg para cachorros.
Existen 2 tipos de síndromes relacionados con el déficit de Zinc:
Los perros nórdicos que padecen síndrome tipo I, requerirán de suplementación de zinc de por vida en sus dietas, que lo conseguirán eligiendo piensos con proteína animal de calidad o con suplementos nutricionales ricos en Zinc.
Desde JTPHARMA Productos veterinarios os recomendamos en estos casos el uso de nuestro Biotin B Zinc y Selenio 60 comprimidos, ideal para solventar esta deficiencia. Será necesario ajustar la dosis a suplementar, por lo que es necesario que se haga bajo supervisión veterinaria. Una sobredosificación puede causar diarreas, vómitos y letargia.
Esta sintomatología tiene mucha similitud con ciertas alergias alimentarias, sarna, leishmaniasis, o incluso hipotiroidismo, por lo que es necesario llevar a cabo previamente una serie de pruebas para descartar cualquier otra causa. Sin embargo, una forma de detectar la deficiencia de Zinc es comprobar la respuesta del perro a la suplementación con Zinc en su dieta.
Además de estos síntomas en el caso de gestantes y cachorros pueden aparecer otros síntomas tales como:
Si la deficiencia continúa y se convierte en grave, la sintomatología puede derivar en: